“Crónicas de una adopción”: Natalia Florido presenta su libro en la biblioteca Almafuerte

La obra, que recopila vivencias y experiencias de diversas familias, será presentada este jueves.

La Municipalidad de Guaymallén junto a organizaciones de la sociedad civil que participan en la Red Argentina por la Adopción, el Colectivo Mendoza por la Verdad y Dulce Espera, invitan a la presentación del libro “Crónicas de una adopción”, de Natalia Florido. Tendrá lugar el jueves 25 de abril, a las 19h, en la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte (Libertad 710, de Villa Nueva).

En la ocasión se realizará una donación a la biblioteca con el fin de que cuente con bibliografía con la temática de adopción e identidad. En el mismo acto se entregarán libros a funcionarios municipales y provinciales, y a miembros de las distintas organizaciones que participan.

El encuentro busca poner en valor a quienes día a día se ocupan de garantizar a niños, niñas y adolescentes su derecho a vivir en familia y a quienes acompañan esos procesos.

“Tener una familia es un derecho”

Natalia Florido Silva es licenciada en Comunicación Audiovisual. Nació en El Bolsón, provincia de Río Negro. Fue adoptada en la ciudad de Bahía Blanca, Buenos Aires, donde actualmente reside con su marido y sus hijos. Como hija adoptiva -e involucrada en el tema adopción- tomó la presidencia de la Red Argentina por la Adopción en 2007.

Escribió su primer libro: “Alumbrando en la oscuridad” que fue declarado de Interés Social en la Legislatura Porteña; de Interés Nacional en el Honorable Senado de la Nación; de Interés Municipal en la ciudad de Bahía Blanca y de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de Mendoza.

En marzo de 2023 lanzó su segundo libro: “Crónica de una adopción: historias de familias que marcaron identidad desde el amor”, con relatos que reflejan la vida cotidiana de quienes se animaron a vivir la experiencia de la adopción, tomando inspiración de su propia vivencia.

La autora siempre supo que era adoptada y pudo reconciliarse con su historia cuando -a los 29 años- descubrió la identidad de su madre biológica, quien ya había fallecido. Gracias a ello pudo encontrarse con su hermana de sangre, con quien consolidó un gran vínculo.

En la obra pone en valor a las personas que, abriendo su corazón, han compartido una parte de sus historias de vida para que cada persona que lea pueda conocer la realidad de lo que implica constituirse como familias a través de la adopción. Relata historias monoparentales, otras de matrimonio igualitario y otras en las que se animaron a ahijar a niños con discapacidad.

Natalia Florido Silva.

Para más información, pueden comunicarse con la Biblioteca Almafuerte al teléfono 4498123.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Continúa la nueva propuesta de la Municipalidad de Guaymallén en la que se ofrecen servicios sanitarios, veterinarios, Registro Civil, actividades
Será el martes 14 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Estará a cargo de la Escuela de
Autoridades de la ciudad chilena, encabezados por la alcaldesa Loretto Court, llegaron a la sede municipal. Invitaron a los guaymallinos
Este jueves 9, viernes 10 y sábado 11 de octubre, desde las 19h, el Boulevard Dorrego vuelve a exhibir la
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊