Está habilitada la nueva rotonda en Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes

Secretaria de Obras y Servicios Públicos Diciembre 22, 2021
Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (1) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (2) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (3) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (4) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (5) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (6) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (7) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (8) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (9) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (10) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (11) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (12) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (13) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (14) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (15) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (16) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (17) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (18) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (19) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (20) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (21) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (22) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (23) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (24) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (25) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (26) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (27) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (28) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (29) Obra Tirasso-Holmberg y Bandera de Los Andes (30)
<
>

Finalmente, comienza a verse materializado el hito más grande de las obras realizadas dentro de la remodelación vial aledaña a la calle Tirasso-Holmberg. Se trata de una serie de intervenciones que plantean un cambio conceptual del flujo vehicular, a fin de dar respuesta al eterno y enorme conflicto que presentaban las arterias del sector desde hace varias décadas. En un tercio de su valor, fueron financiadas por el Gobierno de la Provincia a través del Programa de Infraestructura Provincial; y el resto, con recursos propios del municipio.

La remodelación es integral y se extiende a los sectores aledaños. Incluyó redes de agua y cloaca, servicios eléctricos, alumbrado público y refuncionalización del espacio urbano para peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Por empezar, en las calles Tirasso y Bandera de Los Andes, se construyó una rotonda con un nuevo anillo de circulación e isletas de distribución de tránsito para reemplazar el cruce estrecho y semaforizado de la zona. La intervención continúa hacia el norte por calle Tirasso hasta interceptar Los Guindos, con una remodelación completa y dos sentidos de circulación con dos trochas cada uno, más un boulevard central. Además, en Holmberg (tramo sur de Tirasso), se reconstruyó y ensanchó la carpeta de rodamiento. A esto se sumaron veredas y esquinas inclusivas. Los trabajos fueron posibles gracias a la rectificación del canal de riego, que debía amoldarse a las necesidades de transitabilidad de vehículos, ciclistas y peatones; y del corrimiento del cierre del predio ubicado en el costado este de la calle.

De forma complementaria, desde Lateral Norte del Acceso Este hasta calle Los Guindos, se encararon mejoras de tipo integral: a solicitud de EDEMSA, la comuna llevó adelante una gran tarea de renovación de redes subterráneas de energía de media tensión, con cámaras de registro y posteo nuevo para la línea de media y baja tensión con acometidas domiciliarias; además del alumbrado público con iluminación LED. Solo en el aspecto eléctrico se tuvieron que realizar intervenciones adicionales, con detalles necesarios que modificaron el proyecto original y produjeron marcadas demoras en la obra. También, se renovó la infraestructura de saneamiento, que incluyó redes de agua y cloaca dimensionadas para un futuro planificado; y se cerraron las mallas de la red de agua para optimizar su funcionamiento. En materia de drenajes, se revistieron cunetas y se impermeabilizó el canal de riego que se extiende desde Lateral Norte del Acceso Este hasta el carril Godoy Cruz para disminuir la pérdida del agua. Por su parte, se ampliaron y reconstruyeron las viejas calzadas vehiculares de las calles Bandera de Los Andes, 9 de Julio, Río Juramento y Corrientes. En cada una, se contemplaron nuevas bases y carpetas de hormigón, concreto asfáltico o adoquines, de acuerdo a la función y carga de las vías. Como complemento, se instalaron apeaderos para la espera del transporte público, veredas con esquinas inclusivas y una ciclovía sobre la margen oeste de calle Tirasso.

Lo que resta en la remodelación es el tramo que se extiende de Bandera de Los Andes al este de la rotonda. En la trocha sur, se colocarán adoquines de hormigón para mejorar la circulación del transporte público y del flujo vehicular que sale del centro comercial ubicado en el cruce de Holmberg y Bandera de Los Andes. En el límite de la obra, a unos 350 metros al este de la rotonda, la calzada sur contará con un retorno transversal. Este sector es para ordenar el ingreso de automóviles a los barrios inmediatos a la rotonda. Como está prohibido virar a la izquierda sobre la parte central de Bandera de Los Andes, los propietarios de los vecindarios deberán utilizar el retorno para hacer el giro correspondiente.

Las trochas centrales serán para la circulación en ambas direcciones. La parte norte contará con una zona de detención del transporte público, ubicado frente al apeadero, para no interrumpir el tránsito vehicular que se dirige a la rotonda en momento de ascenso y descenso de pasajeros. De continuar el ritmo actual, y de acuerdo a los plazos previstos, se espera que esté lista en marzo del próximo año.

Finalmente, sobre la lateral norte de Bandera de Los Andes, está prevista la reconstrucción de la cuneta norte emplazada al este de calle Corrientes; y las acequias norte y sur en el tramo de Tirasso a Corrientes. En este mismo sector, se recuperará la calzada con concreto asfáltico.

Un detalle de los trabajos en sectores aledaños

Como se mencionó anteriormente, dentro de esta importante puesta a punto, se remodeló la calle 9 de Julio en toda su extensión, es decir, desde Lateral Norte de Ruta Nacional 7 hasta Bandera de Los Andes. En el lugar, se generaron dos trochas vehiculares, se realizó el recambio de las cañerías de agua, y se construyeron cunetas, veredas y esquinas inclusivas. De esta manera, se logró un ancho de calzada adecuado para la circulación y el estacionamiento, además de posibilitar un tránsito peatonal seguro. Puede afirmarse que el cambio es sustancial y manifiesto ya que, previamente, la vía no contaba con ninguno de los elementos mencionados.

Por su parte, también se realizó una gran intervención sobre la calle Corrientes, a fin de darle continuidad entre el barrio Santa Ana y la Lateral Norte del Acceso Este. Para ello, fue necesario concretar un cruce en el boulevard de Bandera de Los Andes e incorporarlo a la Lateral Norte del Acceso Este para que reciba parte de la circulación que, históricamente, fluía solo por Tirasso/Holmberg.

En Río Juramento se procedió a ensanchar la calzada vehicular y a construir cunetas, veredas con esquinas inclusivas y reconvertir el alumbrado con luminarias LED. Esto tuvo lugar en los metros comprendidos desde Holmberg a Corrientes.

Vale mencionar que estas obras se complementan con la remodelación integral de la calle Higuerita, donde ya culminó la primera etapa entre lateral de Bandera de los Andes y Pedro del Castillo. Allí, se reemplazaron las redes y colectores de agua y cloaca hasta el carril Godoy Cruz y se intervino la margen oeste. A partir de la primera semana de enero, comenzará la segunda parte de Pedro del Castillo a Godoy Cruz, para proseguir con el asfaltado del tramo y completar la remodelación urbanística.

La intervención en números

– Obras de saneamiento: 1.200 metros de redes de agua, 350 metros de cloaca y 23 bocas de registro.

– 2.100 metros de servicio eléctrico de media tensión subterráneo, 14 empalmes y 4 columnas de hormigón.

– 550 metros de tendido de servicio eléctrico de baja tensión, 60 columnas con luminarias LED nuevas y 2.000 metros de cable preensamblado de aluminio y de cobre.

– 15.000 m2 de concreto asfáltico modificado, 6.500 m2 de calzada de hormigón y 1.400 m2 de adoquín.

– 5.000 m2 de veredas con rampas para personas con discapacidad y 1.700 m2 de esquinas.

– 350 metros de puentes vehiculares sobre cunetas y sobre el canal de riego.

– 1.500 m2 de cunetas de hormigón y 500 metros de alcantarillas con 95 rejas nuevas.

– Más de 100 nuevos forestales plantados en sus respectivos nichos.

– Señalización vertical y horizontal y tachas de separación de ciclovías con calzadas.

– Parquización de los espacios verdes.


Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊
Ir al contenido