Experiencia poética, visual y musical para recrear la vida de Alfonsina Storni

La Biblioteca Almafuerte fue sede de una propuesta artística que tuvo como protagonista a la gran poetisa argentina.

El sábado tuvo lugar un encuentro artístico-audiovisual sobre la vida y obra de la afamada poetisa Alfonsina Storni. La Biblioteca Pública Municipal Almafuerte fue el lugar elegido para llevar adelante el homenaje que permitió recrear una original experiencia que combinó poesía, arte visual y composiciones musicales.

En la muestra, denominada “Detenerse, los mares de Alfonsina”, se pudieron apreciar pinturas, textiles y lecturas a cargo de Ana Leyens, junto a la música de Catalina López en violín y Agustín Lanzavecchia en guitarra. Cada cuadro buscó recrear una parte de la vida y obra de la poetisa y maestra, quien se convirtió en una de las pioneras en las luchas sociales femeninas en la Argentina de 1920.

Al finalizar, se brindó una charla sobre el proceso creativo de la muestra y los objetivos de la misma, que propuso una experiencia que vinculó la observación de la pintura con la música y la poesía, para conectarse profundamente con la obra. El encuentro contó con el apoyo del Fondo Provincial de la Cultura.

“El recuerdo que tenemos de su vida es que se suicidó en el mar pero, al leer su historia, yo descubrí a una Alfonsina que muy poco tenía que ver con la imagen derrotada que tenemos de ella, sino que más bien era una mujer que luchó incansablemente por tener el privilegio en ese momento de dedicarse a escribir, siendo mujer y madre soltera. Trabajó mucho tiempo firmando con un seudónimo de hombre, soportó un montón de avasallamientos y críticas y aún así tuvo la firmeza y determinación de dedicarse a escribir y querer vivir de eso”, destacó Ana Leyens sobre lo que la inspiró a desarrollar esta muestra.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más de 350 alumnos participaron de las jornadas organizadas por la biblioteca Almafuerte y la Asociación Sanmartiniana.
La planta será operada por la Unión Vecinal de Servicios Públicos El Sauce, tiene una capacidad de producción de 50
El músico y compositor ha colaborado con producciones de Phil Collins, Chester Thompson y Abe Laboriel, entre otros artistas de
El intendente de Guaymallén explicó aspectos técnicos de la obra ante un público especializado que se congregó en la Facultad
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊