Guaymallén despide al gran artista plástico Egar Murillo

Falleció este viernes quien se convirtió en uno de los pintores más destacados del país.

Este viernes 28 de marzo falleció el destacado artista plástico Egar Murillo, luego de atravesar una grave enfermedad.

Nació en Jujuy en 1957, pero al año siguiente se radicó junto a sus padres y hermanos en Guaymallén, Mendoza.

Con tan solo 12 años, dibujaba, pintaba y escribía poemas. «Mi padre me veía dibujar sobre un cartón chapadur y un día me regaló un catálogo de Dalí. Quedé impactado y dije que quería ser pintor. Ahí empezó la historia», contó Murillo hace un tiempo en una entrevista.

Era un artista multifacético. Entre sus creaciones se destacan pinturas, grabados, dibujos, fotografías, objetos e instalaciones. En sus últimas producciones, uno de los materiales que eligió para crear sus cuadros fueron las tapas de gaseosas a modo de píxeles de color, utilizando el reciclaje para recrear figuras de personajes como el Papa Francisco o El Che Guevara.

En los años 2022, 2023 y 2024, participó como jurado en el Salón de Arte para Personas Ciegas organizado por el Concejo Deliberante de Guaymallén.

Obtuvo el segundo premio en pintura del Salón Nacional de Artes Visuales, Palais de Glace, en 2012. Y en 2023 recibió el Premio a la Trayectoria Artística del Salón Nacional de Artes Visuales, la mayor distinción del arte argentino. A través de sus obras buscaba crear conciencia y compromiso social. Se transformó en uno de los artistas contemporáneos más importantes de nuestra provincia.

«El arte surge de forma natural, necesito expresarme todo el tiempo. Solo he estado un año sin pintar y no puedo vivir sin estar expresándome. Una sociedad no puede existir sin que la gente se exprese», dijo.

Guaymallén despide a este gran artista, agradeciendo el gran legado que dejó para el arte y la cultura de Mendoza.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Del 14 al 17 de agosto, el Predio de la Virgen reunirá una amplia oferta de juguetes, bicicletas, indumentaria, inflables,
Con el enfoque de “Una sola salud”, el municipio articula servicios para personas, animales y el ambiente.
Comienza el 21 de agosto en el sexto piso del edificio municipal. Los cupos son limitados por lo que se
La muestra será inaugurada el sábado próximo en el Centro Cultural Pascual Lauriente, con entrada gratuita.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊