Guaymallén: se realiza el 1° Encuentro Femenino de Malambo 

Atenta a la clase. Belén Medina y el bombo. En el escenario, las alumnas despliegan su arte.

En el evento, realizado en el Centro Cultural Pascual Lauriente, la campeona nacional de malambo, Belén Medina, dictó una clínica a bailarinas locales.

Con la visita de la Campeona Nacional 2023 de la especialidad, Belén Medina, y con el Centro Cultural Pascual Lauriente como escenario, ayer se inició el 1° Encuentro Femenino de Malambo.

El Ballet Municipal de Guaymallén, a cargo de Carlos Trigo, fue anfitrión y responsable de la apertura del encuentro de danza, el que se extenderá hasta hoy , lunes 24.

Posteriormente, la campeona nacional tomó el micrófono para agradecer a todas las mujeres que se sumaron a la propuesta, a las autoridades y a los organizadores  del encuentro. “Me siento privilegiada de estar pisando este espacio y poder compartir con todas ustedes esto que tanto nos apasiona, que es el malambo femenino”, remarcó para dar inicio a su clase abierta en la que, a lo largo de dos horas, compartió sus conocimientos y experiencias a través de actividades desarrolladas exclusivamente por y para mujeres apasionadas por la danza del zapateo argentino.

 La jornada contó la presencia especial de las Campeonas Provinciales de Malambo Femenino: la guaymallina Evelyn Oros (2022/2023) y de Francesca Tomera (2023), que también posee el título de Subcampeona Nacional 2023, categoría menor.

La campeona nacional de Malambo 2023 escucha el ritmo del zapateo de las alumnas.

La visitante dictó una clínica a un grupo de mujeres interesadas en mejorar su técnica de malambo.

Belén Medina

Belén es la flamante Campeona Nacional de Malambo Femenino 2023 y es oriunda de Santiago del Estero. Es bailarina, profesora de danza, malambista y lleva adelante su preparación con gran ayuda de su familia. Ella misma diseña sus vestuarios, su padre le fabrica los cinturones para los trajes y su mamá ayuda en cada detalle. En tanto sus hermanos forman parte del equipo de coreografía.

Medina marca el ritmo con el bombo, mientras las alumnas desarrollan la coreografía.

Con esfuerzo y mucha humildad alcanzó la meta que ahora le abre puertas para actuar en todo el país. La competencia que tuvo lugar en Tanti, provincia de Córdoba, se desarrolló durante cinco días, donde las 46 aspirantes que participaron, superaron varias etapas hasta llegar a la instancia final. Allí, Belén alcanzó el podio gracias a su desempeño, perseverancia y talento.

Aunque su camino profesional comenzó cuando tenía 5 años, a los 14 subió sola a un escenario a zapatear por primera vez, frente a un público masivo. Ese mundo nuevo le atrajo muchísimo y fijó su principal objetivo: estar en continua formación para complementar sus habilidades. Tomó clases con el por entonces campeón nacional de malambo, Fernando Desanti, que se consagró en 2016.

La joven siempre estaba atenta al Festival Nacional del Malambo, que se realiza en Laborde, Córdoba, y se preguntaba cuándo habría un certamen similar de malambo femenino. En su experiencia con el campeonato femenino, anteriormente alcanzó el título de subcampeona y campeona provincial tres veces consecutivas.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Será el miércoles 13 de agosto, con entrada gratuita. Una propuesta pensada para el disfrute de niños y niñas.
Fue creada por los alumnos de la escuela Quesada y cuenta con propuestas lúdicas que fomentan el vínculo entre lo
El intendente destacó la la importancia de la vinculación público-privada y presentó las medidas implementadas por su gestión para incentivar
Los participantes pudieron degustar platos del Restaurant Palatto junto a los vinos de la Bodega Barberis.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊