Desde hace un tiempo, el municipio viene ejecutando una serie de acciones que promueven la visibilización y el conocimiento sobre adopción, tanto en el departamento como en la provincia.  Por la tarde de ayer, representantes vinculados a la temática, padres adoptivos y público en general, se reunieron en la Biblioteca Almafuerte para presenciar el primer taller de Literatura y Adopción.

La disertación inicial estuvo a cargo del escritor Santiago Navarra y de Elina Giffoni, que contó su experiencia como mamá adoptiva y profesora de Lengua. Ambos compartieron una poesía de su autoría e invitaron a los presentes a producir la suya también, para poner en palabras qué significa el proceso de adopción, teniendo en cuenta el momento de la decisión, de la espera y la llegada. Justamente, la iniciativa surgió con el objetivo de brindar un espacio donde las personas puedan compartir su experiencia e incentivar a aquellos que desean hacerlo y aún no se animan.  En este contexto, los especialistas afirmaron que las letras son una herramienta muy útil que las familias adoptivas pueden brindar a sus hijos, para ayudarlos a comprender y resignificar tanto sus vidas como sus nuevos lazos.

Del encuentro también participaron la Red Argentina por la Adopción, la agrupación Dulce Espera y la Organización Colectivo Mendoza por la Verdad.

La música fue la encargada del cierre junto a las voces de Maru Palacios y Walter Pécora, alumnos de canto de la Escuela de Rock Mario Mátar. En esta ocasión, los artistas brillaron con un emotivo repertorio de rock nacional.

Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊