Guaymallén ya decomisó pirotecnia por 8 millones de pesos durante la temporada de fiestas

En lo que va del mes de diciembre, se recibieron 39 denuncias de vecinos y se realizaron 15 operativos en distintos puntos del territorio departamental.

 

En lo que va de la temporada de fiestas, la Dirección de Comercio, Industria e Inspección General  de la Municipalidad de Guaymallén ha realizado 15 operativos de control de pirotecnia, además de haber recibido 39 denuncias, de las cuáles 18 resultaron positivas.

Esta actividad resultó en decomisos millonarios de material pirotécnico. Hasta la fecha el valor de los productos decomisados asciende a 8 millones de pesos en total.

Este monto incluye los dos millones ya informados el 20 de diciembre pasado. Es decir que en los últimos diez días se sumaron 6 millones de pesos más de material decomisado.

Siempre los operativos de Comercio los realizan los inspectores de la repartición acompañados por efectivos de la Policía de Mendoza, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia. Esto es para proteger al personal municipal, dado que el decomiso de mercadería suele generar hechos de violencia.

El material decomisado asciende a cerca de 800 unidades (en el caso de los petardos se cuentan por cajas, mientras que bengalas y fuegos artificiales se cuentan por unidad).

La multa que se aplica por la venta ilegal de pirotecnia llega a 5.000 UTM, por lo que en dinero, el monto asciende $372.500, más aforos correspondientes.

Los operativos se realizaron en recorridas por el departamento y también en distintas ferias guaymallinas en los que suelen instalarse personas a vender pirotecnia.

La Dirección de Comercio, Industria e Inspección General recibe denuncias relacionadas con la venta y uso de pirotecnia, una práctica prohibida en el municipio por la ordenanza 8654 de 2018. Los vecinos pueden realizar sus reclamos a través del sistema de gestión de reclamos GINA (Whatsapp 2615068885 – opción consultas y reclamos) o directamente al número de la Guardia de la repartición 2613822981.

Cabe recordar que ni los inspectores, ni los efectivos policiales pueden ingresar a casas particulares sin orden judicial, debido a la protección constitucional del domicilio (artículo 18 de la Constitución Nacional). Si el comercio ilegal se hace en la vereda y son sorprendidos por los inspectores, sí pueden hacer el decomiso de la mercadería.

El material decomisado por los inspectores de la Municipalidad de Guaymallén se ha ido depositando en dependencias de Repar-Repriv (Registro Provincial de Armas – Registro Provincial de Empresas Privadas de Vigilancia) del Ministerio de Seguridad y Justicia del Gobierno de Mendoza.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Con el lema “Producción Sostenible”, la Expo Foro 2025 reunió en Guaymallén a empresarios, académicos y funcionarios. Calvente destacó el
Durante sábado y domingo hubo 120 reportes en Defensa Civil, principalmente por árboles y postes caídos, filtraciones en viviendas, derrumbes
La sala de Rodeo de la Cruz vivió otro viernes de teatro con esta desopilante comedia dirigida por Facundo Fozco.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊