Infraestructura urbana: la recuperación integral de la plaza del Bº UTMA incorpora un nuevo material antiimpacto

Se trata del caucho continuo, especialmente diseñado para garantizar mayor protección en las áreas de juegos infantiles y pista de salud.

La Municipalidad de Guaymallén, en el marco de su Plan de infraestructura urbana, continúa con las tareas de remodelación en la plaza del Barrio UTMA,  ubicada sobre calle Los Tulipanes, Los Gladiolos, Los Rosales y las Madreselvas, en el Distrito de San Francisco del Monte.

En sus 8.900 m2, este nuevo espacio contará con juegos infantiles, pista de salud con circuito biosaludable y cancha de tejo.

Actualmente las tareas se focalizan en la instalación de su piso antiimpacto formulado con caucho continuo, un novedoso material que supera rigurosas pruebas de seguridad, garantizando protección contra impactos. El mismo estará destinado a las áreas de juegos infantiles y pista de salud.

Sobre la obra

La intervención tiene como objetivo revalorizar este espacio verde existente de 8.900 m2, dotándolo de una nueva fisonomía. El proyecto pretende ordenar y jerarquizar la plaza, generando un espacio de convivencia que integre las diferentes franjas etarias en un mismo entorno compartido. Busca, además, reforzar  la conexión con la escuela Padre Manzano propiciando un lugar de encuentro y permanencia.

Para esto, se generarán diferentes espacios lúdicos y deportivos con la incorporación de juegos infantiles, pista de salud con circuito biosaludable, área de bancos, mesas y cancha de tejo para los adultos mayores.

Entre las tareas a realizar se destacan:

Caminos internos de junta ortogonal: se harán  contrapisos de hormigón simple de 15 cm de espesor.

Construcción y colocación piso antigolpes: las áreas destinadas a juegos infantiles y pista de salud se harán con contrapisos de caucho continuo.

Contrapiso de hormigón: una vez nivelado y compactado el terreno en las áreas destinadas a juegos infantiles y pista de salud, se deberá proceder a materializar contrapisos de hormigón de 10 cm.

Pavimento intertrabado drenante: una vez nivelado y compactado el terreno en las áreas destinadas a bancos, mesas y cancha de tejo, se procederá con la colocación de pavimento intertrabado  (adoquines de hormigón permeable)

Cancha tejo: una vez nivelado y compactado el terreno en el área destinada a tal fin, se procederá con los trabajos vinculados al relleno y compactación de suelo.

Canteros: construcción de los tabiques dispuestos en distintos lugares definidos en el proyecto.

Colocación de mobiliario: contarán sistema de anclaje antivandálico (resistente a inclemencias climáticas y antirrobo).

Cabe destacar que en el predio contará con un avanzado sistema de iluminación LED y un mecanismo de riego automatizado, que optimizará el uso de agua,  evitando derroches.

 

 

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más de 350 alumnos participaron de las jornadas organizadas por la biblioteca Almafuerte y la Asociación Sanmartiniana.
La planta será operada por la Unión Vecinal de Servicios Públicos El Sauce, tiene una capacidad de producción de 50
El músico y compositor ha colaborado con producciones de Phil Collins, Chester Thompson y Abe Laboriel, entre otros artistas de
El intendente de Guaymallén explicó aspectos técnicos de la obra ante un público especializado que se congregó en la Facultad
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊