Llega una nueva edición de Talleres Artísticos gratuitos

La Municipalidad de Guaymallén ha programado diversos talleres artísticos para todas las edades, con modalidad presencial y semipresencial. Dichas capacitaciones, que se llevarán a cabo en el Espacio Cultural Julio Le Parc, a partir del martes 1º de agosto, comprenderán dos horas semanales de cursado y tendrán una duración de cuatro meses.

Esta propuesta cultural incluye los siguientes talleres: fotografía con celular, juego teatral, iniciación musical, guitarra criolla (nivel inicial), ilustración, teatro leído, pintura al óleo y acrílicos, taller literario, dibujo y pintura y/o teatro musical; según las edades.

Los interesados podrán inscribirse los días miércoles 26 y jueves 27 de julio, de 9 a 13h y de 17 a 19h, en el Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, San José).

*Taller de fotografía con celular:

Responsable: David Medina Kaiser.

Destinatarios: de 11 a 14 años.

Día y horario de cursado: lunes de 17:30 a 19:30h.

Objetivos: conocer, experimentar y aprender las distintas técnicas fotográficas en el celular.

Tareas a realizar: aprendizaje de la teoría fotográfica y su posterior aplicación en la práctica.

*Taller de iniciación musical: “Reciclando Sonidos”:

Responsable: Gustavo Murúa.

Destinatarios: de 9 a 15 años.

Día y horario de cursado: viernes de 18 a 20h.

Objetivos: estimular la actividad musical mediante la creación y ejecución de instrumentos musicales; reciclar objetos y crear instrumentos musicales de percusión y generar interés por los diversos géneros musicales.

Tareas a realizar: creación de instrumentos de percusión reciclando objetos; exploración de los sonidos de cada instrumento y una puesta en escena creativa para mostrar los instrumentos, sus sonidos y repertorio.

*Taller de ilustración (semipresencial):

Responsable: Florencia Aristarain.

Destinatarios: de 14 años en adelante.

Día y horario de cursado: martes de 17 a 19h.

Objetivos: buscar la aproximación al mundo de la ilustración, explorar el proceso creativo y lograr el acercamiento al proyecto visual narrativo.

Tareas a realizar: ejercicios para desbloquear la creatividad usando distintos materiales, investigación en cuaderno de bocetos, conocimiento de referentes en el campo de la ilustración nacional e internacional, estudio de conceptos de narrativa, composición, color y un proyecto final narrativo.

*Taller de pintura al óleo y acrílicos:

Responsable: Adriana Castillo.

Destinatarios: de 14 años en adelante.

Día y horario de cursado: jueves de 17 a 19h.

Objetivos: poder realizar una obra usando conocimientos referidos a teoría del color, transparencias, técnica de espatulado, etc.; aprender técnicas básicas y complejas de la pintura al óleo, ponerlas en práctica mediante el armado de carpeta y ejercicios prácticos.

Tareas a realizar: conocimiento de la teoría del color (propiedades, colores primarios, secundarios, terciarios, complementarios, círculo cromático, manejo de luces y sombras); teoría de las pinturas (composición, aplicación y diluyentes); teoría de los pinceles (tipo, forma y cuidado de los mismos), tipos de arte (abstracto y derivados, espatulado y transparencia) y estilos de pintura (libre, naif, realista y naturaleza muerta).

*Taller de dibujo y pintura:

Responsable: Claudia Castello.

Destinatarios: de 16 años en adelante.

Día y horario de cursado: jueves de 16 a 18h.

Objetivos: conocer y aplicar técnicas artísticas de dibujo y pintura experimentando con diversos materiales; desarrollar la creatividad sin dejar de lado el disfrute y lograr a través de la forma creada, un medio de expresión y comunicación.

Tareas a realizar: aplicación de diversas técnicas artísticas de dibujo y pintura teniendo en cuenta los elementos compositivos de la imagen, mezcla de color y uso de texturas experimentando las características de los diferentes materiales como papeles, madera y tela. Ejercicios de creatividad para despertar la imaginación.

*Taller literario: “Cómo contar una historia”:

Responsable: Javier Cusimano.

Destinatarios: de 18 años en adelante.

Día y horario de cursado: lunes de 16 a 18h.

Objetivos: conocer diferentes técnicas, estrategias y recursos para contar historias reales o ficticias; distinguir las diferencias entre los géneros literarios, corrientes y tendencias que han influenciado en la composición y expresión literaria.

Tareas a realizar: encuentros teóricos y prácticos. Habrá lectura y análisis de textos de autores clásicos y contemporáneos, ejercicios de escritura y recursos multimedia. Se buscará la interacción constante y tutorías para alcanzar una producción propia.

*Taller de Teatro Musical:

Responsables: Gladys Silione (coordinación, canto, teatro y puesta en escena) y Lorena Majowka (coreografía y puesta en escena).

Destinatarios: de 18 años en adelante, con experiencia en alguna de las disciplinas (canto, danza o teatro).

Día y horario: jueves de 16 a 18h.

Objetivos: generar fortalecimiento del teatro musical como una disciplina integral que reúne el teatro y el canto, consolidando así una expresión artística de gran profundidad, complejidad y versatilidad.

Tareas a realizar: un equipo interdisciplinario de formadores integrales abordará las áreas de teatro, canto, coreografía, integración y puesta en escena. Las clases contarán con la participación especial de artistas reconocidos del medio que brindarán charlas, experiencias y herramientas.

*Taller de teatro leído: “El Arte y la Palabra”:

Responsable: Doris Andreoni.

Destinatarios: de 25 años en adelante.

Día y horario de cursado: martes de 16.30 a 18.30h.

Objetivo: entrenar la voz por medio de la lectura como una de las formas de interpretar el teatro.

Tareas a realizar: lectura de obras teatrales y entrenamiento de la dinámica que incluye respiración, proyección, articulación, expresión y potencia, así como tono, timbre, cadencia de la voz.

*Taller de juego teatral:

Responsable: Florencia Manino.

Destinatarios: de 8 a 12 años.

Día y horario de cursado: viernes de 15 a 17h.

Objetivos: acercarse al teatro de manera lúdica, personificando y recreando los diferentes espacios propuestos por una temática especial en cada clase; descubrir a partir de ejercicios exploratorios y de improvisación los diferentes elementos del lenguaje teatral; desarrollar la capacidad de observar y valorar escenas teatrales producidas por los otros compañeros/as.

Tareas a realizar: se investigarán de manera lúdica los roles y/o personajes que intervienen en las diferentes temáticas propuestas para cada clase; producirán situaciones dramáticas a través del juego; improvisarán a partir de diferentes disparadores y explorarán la posibilidad de contar una historia con público.

*Taller de guitarra, nivel inicial (semipresencial):

Responsable: Hugo Fernández Panconi.

Destinatarios: de 15 años en adelante.

Objetivos: aprender a tocar la guitarra criolla adquiriendo los conocimientos básicos (ritmo, armonía y melodía); desarrollar habilidades expresivas a través del canto con acompañamiento; coordinar el uso independiente de ambas manos en el instrumento y avanzar en un  repertorio del cancionero popular latinoamericano.

Tareas a realizar: actividades para comprender e internalizar aspectos de la música popular: ritmos y armonías básicas que den soporte a las melodías cantadas; práctica de rasgueos de distintos compases; interpretación de esquemas de acordes con su cifrado; contacto con los acordes básicos mayores y menores; ejercitación básica de técnica del instrumento; iniciación en la práctica audioperceptiva para intentar descifrar ritmo y melodía de una canción sugerida. Aplicación práctica de los contenidos en canciones de la música popular latinoamericana.

 

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

La capacitación es gratuita y se desarrollará durante tres encuentros, a partir del 13 de octubre. Los cupos son limitados.
Una capacitación gratuita y presencial para emprendedores y profesionales que quieran mejorar la toma de decisiones con datos, inteligencia artificial
Todos participaron del Programa de Formalización y Fortalecimiento, destinado a vecinos del departamento que ya cuenten con un emprendimiento en
El jueves 9, viernes 10 y sábado 11, desde las 19h, el Boulevard Dorrego vuelve a exhibir la cultura y
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊