Mujeres de Acero: 36 nuevas mujeres concluyeron su capacitación para trabajar en la industria

El programa Mujeres de Acero reconoce y potencia el rol de la mujer en la industria metalúrgica, brindando formación técnica a 36 egresadas que hoy se destacan por su compromiso, esfuerzo y superación.

El viernes 27 de diciembre, en el Espacio Cultural Julio Le Parc, se llevó a cabo la entrega de diplomas a las egresadas del programa «Mujeres de Acero», un proyecto destinado a reconocer y fortalecer el rol de la mujer en el sector metalúrgico. La ceremonia fue organizada por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza (ASINMET), el Municipio de Guaymallén y la Subsecretaría de Empleo y Capacitación del Ministerio de Producción de la Provincia.

 

Este programa, que ya va por su tercera edición, ha permitido a las mujeres acceder a una capacitación técnica de alto nivel en una industria históricamente dominada por hombres, marcando un hito en la inclusión y empoderamiento femenino en el ámbito laboral.

 

Un compromiso de colaboración

La ceremonia comenzó con una bienvenida a los presentes, destacando el significado de este programa que ha abierto nuevas oportunidades para las mujeres en el ámbito metalúrgico. A continuación, se escucharon las palabras de los principales responsables del proyecto.

 

Fabián Solís, presidente de ASINMET, expresó:

 

“Es evidente el impacto positivo del trabajo conjunto entre el sector privado y el sector público. Los resultados que estamos viendo son claros: jóvenes talentosas que se están formando y que, al egresar, se incorporan al ámbito laboral, específicamente en la industria metalúrgica. Este proceso no solo beneficia a estas personas, sino también a toda la comunidad, ya que contribuye a crear entornos más prósperos, equitativos e inclusivos. Estamos convencidos de que esta es la clave para avanzar hacia una Mendoza más próspera y con mayores oportunidades para todos.”

 

Emilce Vega Espinoza, Subsecretaria de Empleo y Capacitación del Gobierno de Mendoza, destacó el impacto de la capacitación en las mujeres y en la economía local:

 

“Es un verdadero gusto estar nuevamente con ustedes y compartir este momento tan significativo, que representa la consolidación de un esfuerzo enorme. Un esfuerzo que cada una de ustedes ha hecho durante seis meses para formarse, para mejorar sus herramientas y habilidades. Recuerdo la última vez que las visité, acompañada de Fabián, Juliana, Enzo y todo el equipo de Asinmet. Muchas de ustedes nos comentaban que era la primera vez que realizaban este tipo de capacitación.”

 

Y agregó:

 

“Esa ‘primera vez’ es, en realidad, un gran desafío que han asumido, pero, sobre todo, es una oportunidad que han aprovechado. El Gobierno de Mendoza, de manera constante, pone a disposición diversos programas, como el que estamos concluyendo hoy, Pre-Enlace Plus, con una inversión superior a los 16 millones de pesos. Y lo destaco porque es una inversión propia, es decir, recursos provenientes de los mendocinos y mendocinas que se destinan a capacitar y formar a personas como ustedes. Esto tiene un valor inmenso, porque es dinero que regresa a nuestra gente, a nuestra comunidad, para generar más oportunidades.”

 

Marcos Calvente, intendente de Guaymallén, también dirigió unas palabras de agradecimiento y reflexión:

 

“Quiero comenzar agradeciendo a Asinmet por la oportunidad que nos brinda, como municipio, de participar en este tipo de iniciativas. Como bien señalaba Emilce, estos son momentos clave donde los recursos públicos, tanto provinciales como municipales, se invierten en algo tan valioso como la capacitación de nuestra gente. Pero no solo eso, sino que esta capacitación se ofrece con dos características fundamentales.”

 

Las características, según Calvente, son:

 

  1. Visión de género: “Sabemos que existen sectores económicos que históricamente han sido dominados por hombres, y es crucial que, a través de programas como este, podamos incluir a las mujeres en esos ámbitos, permitiéndoles abrirse paso en un mercado laboral más equitativo y diverso”.
  2. Orientación hacia la industria: “En Guaymallén, estamos convencidos de que este sector tiene un futuro prometedor y un impacto directo en nuestra matriz económica. Por eso, seguimos apostando al crecimiento de la industria y a la incorporación de más mujeres en este campo.”

El intendente agregó que el municipio sigue comprometido con la capacitación de mujeres para un sector con gran potencial económico, como es el de la industria, que contribuirá al desarrollo económico local.

 

“Este programa ha tenido una respuesta extraordinaria. Apenas se abren las inscripciones, los cupos se llenan rápidamente, lo que refleja la gran demanda que existe,” comentó Calvente, y concluyó: “Felicitaciones a todas las participantes, porque ustedes son las verdaderas protagonistas de este evento. Les deseo lo mejor para el 2025, con la esperanza de que cada vez más mujeres sigan sumándose a este proceso de formación y empoderamiento.”

 

Un futuro prometedor para las egresadas

Con la entrega de diplomas, se culminó una etapa fundamental para las 36 mujeres que completaron la capacitación como soldadoras. Ahora, están preparadas para insertarse de lleno en el sector metalúrgico, en una industria que, cada vez más, se abre a la participación femenina.

 

Este acto simboliza no solo un avance en la inclusión laboral, sino también el compromiso de las instituciones participantes en la construcción de una sociedad más equitativa y en la promoción de una industria más diversa.

 

Nómina de las egresadas del programa “Mujeres de Acero” 2024

 

  1. Agüero, Elisa
  2. Agüero, Noelia
  3. Agüero, Verónica
  4. Aguilar, Cristina Elizabeth
  5. Antesana, Noemí
  6. Barrios Graciela, Vivian
  7. Benavides, Yolly
  8. Calderón, Jessica Beatriz
  9. Calderón, Maira Yamil
  10. Campos, Ángeles
  11. Caraballo D’Agostino, Nazarena
  12. Carobene Bartolomé, Celina Belén
  13. Castillo, Daniela
  14. Cinco, Yesica Noelia
  15. Escobar Pini, Guadalupe Romina
  16. Fernández Carla Andreina
  17. Ferreyra, Carolina
  18. Fierro, Brisa
  19. Fuentes, Viviana
  20. García, Erica
  21. González, Maira araceli
  22. Heredia, Florencia Belén
  23. Mamani Azurduy, Ester Lea
  24. Nóbile, Mariana
  25. Orozco, Andrea
  26. Portal, Lucia Mabel
  27. Rivas, Marianela Estefanía
  28. Robelli, Victoria Eugenia
  29. Robledo, Cynthia
  30. Romero, Angélica
  31. Romero, Sonia Carina
  32. Santos, Janet Joana
  33. Sgobba, Azul
  34. Sosa Marchetti, Rocío Fernanda
  35. Valverde, Evelyn Elyana
  36. Vargas, Johana de los Ángeles

Buenas noticias para 2025

El programa continuará en 2025, con el respaldo del gobierno provincial y ASINMET. Según Emilce Vega, la vinculación con el mercado laboral será uno de los aspectos clave para la continuidad de estos programas. A través de los programas Enlace y Enlazados, se promoverá la contratación formal de mujeres en empresas locales, cubriendo el 100% del salario mínimo para los puestos generados.

 

Este esfuerzo conjunto continúa marcando un camino hacia una mayor equidad y mejores oportunidades para las mujeres mendocinas en el sector industrial.

 

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Del 14 al 17 de agosto, el Predio de la Virgen reunirá una amplia oferta de juguetes, bicicletas, indumentaria, inflables,
Con el enfoque de “Una sola salud”, el municipio articula servicios para personas, animales y el ambiente.
Comienza el 21 de agosto en el sexto piso del edificio municipal. Los cupos son limitados por lo que se
La muestra será inaugurada el sábado próximo en el Centro Cultural Pascual Lauriente, con entrada gratuita.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊