Noche de luz y fuego: conocé los proyectos finalistas

Los artistas seleccionados ya pueden comenzar el proceso productivo. El evento se realizará los días 21 y 22 de julio

Finalizó la convocatoria para el concurso más creativo del invierno en la provincia: Noche de luz y fuego ya tiene sus proyectos finalistas para la edición 2023. Esta instancia selectiva estuvo a cargo del jurado conformado para el evento, que está integrado por Sergio Alfredo Ahumada, Mariana Lourdes Barón y José Luis Ramón Molina.

A partir de hoy, y hasta el viernes 21 de julio, los artistas tendrán tiempo para llevar adelante el proceso productivo de sus obras. Una vez finalizada esta etapa, comenzará la exposición artística en el Parque del Acceso Este. Serán dos noches que invitarán a desafiar las bajas temperaturas rodeados de luz, fuego, música en vivo, gastronomía y artesanías. Podrán disfrutarse los días viernes 21 y sábado 22 de julio, de 19 a 00h, en el predio verde ubicado a la altura de Lateral Norte de Acceso Este y Boulevard Pérez Cuesta.

El concurso tendrá dos ganadores, que se elegirán bajo distintas modalidades. El jurado otorgará un primer premio de $150.000 y, en caso de considerarlo, hasta 2 menciones de honor de $50.000 cada una. El segundo será decidido por el público, a través de la fanpage de Facebook Municipalidad de Guaymallén. En este caso, será galardonado con una suma de $100.000. La votación comenzará a las 21h del viernes 21 de julio y finalizará a las 23:50h de ese mismo día. Para que el voto cuente, es importante la correlación entre «me gusta» y comentarios, a fin de evitar el uso de aplicaciones que incrementen artificialmente la cantidad de «likes».

Los 10 proyectos seleccionados

– «La tercera estrella», Ricardo Rosas y José Antonio Maslúp.

– «Medusa», Antonella Agostini.

– «Metamorfosis», Integrantes del colectivo TRAMA (Mabel Herrera Zulma, Sandra Delgado y Graciela Ramos).

– «…Donde riegas», María Cecilia Bilen (Mumi) y Juan Miguel Bilen.

– «Focus», Carolina Alfaro.

– «Mendoza: montaña, sol y vino», Lucas Millán.

– «Faro oscuro (fluofuente)», Jorge Espinoza.

– «Sagrario», Franco Luis Cazzola.

– «Reflejos eternos», Agustín Luján, Alba Lencioni Sola y Mariano Jesús Salazar.

– «Luminograma», Emiliano Castillo.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

En el Mes de la Niñez, alumnos del colegio Sagrada Familia dejaron volar su imaginación con la propuesta de la
La muestra podrá ser visitada hasta el 31 de agosto, en Lincoln 277 de Villa Nueva, con entrada gratuita.
El acuerdo interinstitucional busca optimizar recursos y promover acciones conjuntas. Las experiencias previas.
Del 14 al 17 de agosto, habrá más de 150 stands con juguetes, indumentaria y otros productos. Además, se podrá
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊