Nueva obra hídrica para el barrio Jardín El Sauce: primera etapa

Secretaria de Obras y Servicios Públicos Enero 5, 2022
obras hídricas barrio Jardín El Sauce (1) obras hídricas barrio Jardín El Sauce (2) obras hídricas barrio Jardín El Sauce (3) obras hídricas barrio Jardín El Sauce (4) obras hídricas barrio Jardín El Sauce (5) obras hídricas barrio Jardín El Sauce (6) obras hídricas barrio Jardín El Sauce (7) obras hídricas barrio Jardín El Sauce (8)
<
>

Después de concretar distintas canalizaciones en las zonas aledañas, comenzaron a demarcarse los nuevos drenajes del barrio Jardín El Sauce. Las mejoras implican la construcción de cordones, cunetas y banquinas impermeabilizadas en hormigón; más esquinas, alcantarillas, puentes peatonales y vehiculares. Se llevarán a cabo en dos etapas: primero se completarán las calles internas del sector norte y, posteriormente, las de la parte sur. La idea es dar inicio a la urbanización del lugar y que las vías queden aptas para ser luego asfaltadas.

Las tareas están contempladas en la etapa 15 del Plan de Intervenciones Urbanas y se llevan adelante cumpliendo las normas de seguridad e higiene dictadas con motivo de la pandemia por la Comuna y por los ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia, a efectos de resguardar la salud de los trabajadores.

Importantes mejoras aledañas

Desde su construcción en la década del 80 del siglo pasado, a cargo del Instituto Provincial de la Vivienda, el barrio Jardín El Sauce presentaba graves problemas hídricos: está ubicado en un nivel más bajo que los terrenos colindantes, por su margen este corre el canal Pescara y no contaba con desagües hacia el norte (Ruta Provincial Nº24). A esto hay que sumarle calles y veredas de tierra, una situación crítica que afecta la circulación y la calidad de vida de los vecinos porque los desbordes ablandaban el terreno y lo cubrían de barro, generando pozos y baches.

Por todo lo expuesto, en 2019 se encaró una importante obra de infraestructura, consensuada y aprobada por la Dirección Provincial de Hidráulica y el Departamento General de Irrigación, que consistió en la construcción de un cauce aliviador del canal Pescara en el encuentro con la Ruta Provincial Nº 24. Hoy, habiendo dado muestras de su funcionalidad en épocas de lluvia, es considerado una solución aluvional definitiva para los desbordes que sufría el vecindario y para tomar las aguas con pendiente noreste del distrito El Sauce. Al tiempo, se conformó una nueva alcantarilla y un canal sobre la calle Las Alondras, justo en el ingreso al barrio, para generar una rápida evacuación del recurso hídrico proveniente de lluvia o de riego. Vale destacar que ambos frentes de trabajo se llevaron a cabo por Administración, es decir, con recursos, personal y maquinarias propias.

Finalmente, este año, comenzó a materializarse un canal que corre en paralelo a la Ruta Provincial Nº24 y se extiende desde Las Alondras hacia el oeste. Esta obra forma parte del proyecto histórico de revestimiento de cauces de la zona rural, encarado en forma conjunta por el Municipio y el Departamento General de Irrigación. En este canal van a volcarse los efluentes pluviales y de riego de las acequias actualmente en construcción.


Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊
Ir al contenido