Pinturas, dibujos e ilustraciones de Andrés Casciani en Salas de Arte Libertad

La muestra del destacado artista mendocino se podrá visitar hasta el 12 de octubre en Libertad 466 de Villa Nueva, con entrada gratuita.

Este viernes quedó inaugurada la muestra “Andrés Casciani en Salas de Arte Libertad”. La exposición está compuesta por pinturas, dibujos e ilustraciones del destacado artista visual y se podrá visitar hasta el 12 de octubre, de lunes a sábados de 8 a 19h y domingos de 9 a 13h, en Libertad 466 de Villa Nueva, con entrada gratuita.

Casciani nació en Mendoza, en 1982. Es artista plástico, Profesor de Grado en Artes Visuales y Licenciado en Artes Visuales, egresado de la Universidad Nacional de Cuyo. Su obra abarca el dibujo, la pintura y el grabado. También es ilustrador, caricaturista e historietista y publica sus trabajos en diarios, revistas y libros. Ha participado en una gran cantidad de exposiciones individuales y colectivas realizadas en Mendoza, Buenos Aires y Estados Unidos.

«Batalla cultural por mantenernos humanos»

Durante la apertura, el protagonista explicó sobre la muestra: «La presencia del Quijote en la exposición no es casual. Es una figura que ha ido apareciendo cada vez con más fuerza en el imaginario de lo que yo trabajo, porque es como una metáfora de muchísimas cosas, de una humanidad bastante desgarrada en una situación muy oscurantista. Es una persona con ideales humanos y nobles que se interpretan como locura, en un contexto de tanta deshumanización».

«También intento destacar el avance de lo que es el lenguaje digital, de lo que es la virtualidad, de lo que es la sofisticación mediática, que muchas veces nos aleja de la vida real, de las verdaderas sensaciones, de los verdaderos afectos, de la verdadera humanidad. Ahí aparece esta serie, que son como unas estampitas hechas en cartón reciclado, como si fueran santos en la batalla cultural, artística y creativa por mantenernos humanos. Van a ir encontrando diferentes artistas de la historia que han mantenido viva la llama de la vida, que no es solo consumir, no es solo dinero ni son solo productos, también es contemplar y estar vivos», cerró Casciani.

El evento contó, además, con la actuación del músico Marco Merlo, integrante de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

La capacitación es gratuita y se desarrollará durante tres encuentros, a partir del 13 de octubre. Los cupos son limitados.
Una capacitación gratuita y presencial para emprendedores y profesionales que quieran mejorar la toma de decisiones con datos, inteligencia artificial
Todos participaron del Programa de Formalización y Fortalecimiento, destinado a vecinos del departamento que ya cuenten con un emprendimiento en
El jueves 9, viernes 10 y sábado 11, desde las 19h, el Boulevard Dorrego vuelve a exhibir la cultura y
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊