Se concreta la remodelación integral de calle Río Juramento

Secretaria de Obras y Servicios Públicos Mayo 6, 2020
Calle Río Juramento (5) Calle Río Juramento (1) Calle Río Juramento (2) Calle Río Juramento (3) Calle Río Juramento (4)
<
>

Abarca mejoras hídricas, viales y urbanas; y es complementaria a la intervención que se realiza en Tirasso-Holmberg

Sobre calle Río Juramento, la comuna avanza con una importante y completa obra de urbanización para cambiar su fisonomía y funcionalidad. Los trabajos, que se concretan en los metros comprendidos entre Holmberg y Corrientes, incluyen construcción de la vereda sur, optimización del sistema de drenajes, nuevas esquinas, reconversión del alumbrado público a LED y recuperación de la carpeta asfáltica. A esto se suma el ensanche vial, a fin de conformar un perfil con dos trochas amplias para el desplazamiento vehicular, una ciclovía y un espacio de estacionamiento ubicado en la margen norte. Por eso, esto se traducirá en una mejora considerable para la transitabilidad de la zona, teniendo en cuenta que la arteria era estrecha y presentaba deformaciones estructurales por la deficiencia de los desagües.

Para finalizar, en el lugar solo restan completar las tareas a nivel hídrico y colocar la nueva capa asfáltica sobre la superficie de circulación.

Esta intervención es complementaria a la obra integral en calle Tirasso-Holmberg, entre Lateral Norte de Acceso Este y Los Guindos, a la altura de Capilla del Rosario. Como anexo, también se ha ejecutado la remodelación completa de calle 9 de Julio (continuación de Higuerita), desde Bandera de Los Andes hasta Lateral Norte de Acceso Este; y la construcción del cruce de calle Rosario sobre el boulevard de Bandera de Los Andes. En su conjunto, estos trabajos responden a la imperiosa necesidad de mejorar la trama vial, ya que este sector no quedó ajeno a la problemática presente en muchos de los distritos del departamento, como la proliferación no planificada de barrios privados, la falta de atención a las regularización del ancho de las calles y la falta de gestión en cuanto a la apertura de nuevas arterias, sostenida por años, que ha generado grandes inconvenientes de conectividad.

La obra es financiada en forma conjunta con el Gobierno de la Provincia, ya que los fondos provienen del Programa de Infraestructura Municipal (PIM) y de la comuna. Además, es importante mencionar que se realiza cumpliendo las normas de seguridad e higiene, dictadas con motivo de la pandemia por el municipio y por los ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia, a efectos de resguardar la salud de los trabajadores.


Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊
Ir al contenido