Este domingo tuvo lugar la presentación de la obra artística musical “Villancicos del Ande”, en la Sala Ernesto Suárez del Espacio Cultural Julio Le Parc. La puesta en escena fue dirigida por Cristina Pérez y estuvo compuesta por danzas típicas folclóricas andinas y la música de artistas invitados.
El espectáculo contó con la participación del ensamble de músicos Villancicos del Ande, junto a los grupos folclóricos Yaku Jina, Sikuris Águilas de Mendoza, el Ballet Raíces Danzas Andinas y Fraternidad Salay Mendoza.
La obra cuenta con su disco homónimo grabado en 2023 y es el eje sobre el cual giró el encuentro. Alude especialmente al género mundialmente conocido como “villancico”, se despliega bajo la típica impronta regional andina mediante la ejecución de un repertorio musical navideño, basado en una selección de obras compuestas con ritmos folclóricos tradicionales populares y también de autoría propia.
Este trabajo es el resultado de una investigación en la región vinculada a la música de raíz altiplánica, el cual pretende ser un aporte recopilatorio de valor de parte de sus autores e intérpretes para toda la comunidad mendocina que gusta de este género, sobre todo en esta época especial de festividades.