Guaymallén inicia el Censo Comercial e Industrial 2024: cómo reconocer al censista

La Dirección de Comercio e Industria realizará un censo para conocer las necesidades del sector comercial e industrial local y mejorar el apoyo municipal.

La Secretaría de Hacienda, a través de la Dirección de Comercio e Industria, informa a la comunidad que se llevará a cabo el Censo Comercial e Industrial, desde el 28 de octubre del corriente año. Este relevamiento será realizado con el objetivo de recolectar información clave sobre las necesidades, características y problemáticas que enfrentan los comercios e industrias locales.

  • Un censista visitará su comercio con credencial y formulario para conocer sus necesidades.
  • Si su negocio está cerrado, dejará una tarjeta para coordinar una nueva visita.
  • Asegúrese de verificar la autenticidad del censista escaneando el código QR de su credencial.

Propósito del Censo:

El Censo Comercial e Industrial tiene como propósito fundamental la recopilación de datos clave que permitan conocer en profundidad el panorama actual del sector comercial e industrial en nuestra región. La información obtenida será utilizada para generar un diagnóstico que ayude a mejorar la calidad del entorno comercial y ofrecer un acompañamiento más eficiente por parte del municipio.

Importancia del Censo:

Este censo es una herramienta esencial para comprender las necesidades del sector privado. Con esta información, el municipio podrá desarrollar estrategias más efectivas para apoyar el crecimiento de los comercios e industrias, creando un entorno más favorable para la inversión, el empleo y el desarrollo económico local.

Proceso de Participación:

El censo se llevará a cabo desde el 28 de octubre de 2024. Durante este tiempo, los comercios e industrias locales serán contactados por los agentes de Sociolítica S.A.S., quienes efectuarán la toma de datos de forma presencial o, en algunos casos, de manera digital. Se invita a todos los establecimientos comerciales e industriales a participar de manera activa, ya que su colaboración es clave para el éxito de esta iniciativa.

Beneficios para la Comunidad:

Los resultados del censo impactarán directamente en la mejora del entorno comercial e industrial. Con la información recopilada, el municipio podrá identificar:

  • áreas de oportunidad;
  • detectar posibles obstáculos para el desarrollo y;
  • diseñar políticas de apoyo que fomenten el crecimiento económico local.

Además, se fortalecerá la colaboración entre el sector privado y el gobierno local, creando un vínculo más estrecho y efectivo que beneficiará a toda la comunidad.

Agradecemos de antemano la colaboración de todos los comercios e industrias en esta importante iniciativa, que sin duda contribuirá al bienestar y al desarrollo económico del departamento.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Del 14 al 17 de agosto, el Predio de la Virgen reunirá una amplia oferta de juguetes, bicicletas, indumentaria, inflables,
Con el enfoque de “Una sola salud”, el municipio articula servicios para personas, animales y el ambiente.
Comienza el 21 de agosto en el sexto piso del edificio municipal. Los cupos son limitados por lo que se
La muestra será inaugurada el sábado próximo en el Centro Cultural Pascual Lauriente, con entrada gratuita.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊