Del jueves 8 al domingo 11 de mayo se realizará en Mendoza el 4º Encuentro Internacional de Charangos, y Guaymallén será parte de la grilla artística con un concierto denominado “Cristina Pérez y La Rocka Andina”. La cita será el sábado 10 de mayo, a las 21h, en la sala Ernesto Suárez del Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, San José). Las entradas están disponibles en: www.entradaweb.com.ar
En el concierto, Cristina interpretará composiciones propias basadas en la exploración y recreación de los ritmos andinos en fusión con la música electrónica y géneros de otras regiones de Latinoamérica, generando así sonoridades que emergen desde los Andes y se proyectan hacia otros paisajes musicales.
Como en cada edición, el evento busca acercar al público local y al ámbito académico las particularidades de este instrumento, símbolo de la cultura andina. La música interpretada y compuesta por y para charango toma cada día mayor relevancia a nivel mundial y en Mendoza en particular, por ser una región que forma parte del Sistema Vial Andino Qhapac Ñan o Camino del Inca, comprendido por Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.
Además de la difusión propia del instrumento y su música, cada encuentro ha tenido entre sus objetivos el de destacar la figura de las mujeres charanguistas (intérpretes, compositoras y luthiers), como así también motivar fuertemente a las infancias a tener un real acercamiento a este instrumento. Es por ello que las actividades comprenden talleres, charlas y cátedras en distintos departamentos e instituciones de la provincia.
Participarán también del encuentro Adriana Lubiz (Buenos Aires), Jonathan Garabello (Buenos Aires), Nicolás Kamien (Río Negro), Miguel Vilca (Jujuy), Freddy Torrealba (Chile), Martin Lorie (Chile), José Gaspar Cruz Rocha (Bolivia), Jorge Cuello (Mendoza) y el Ballet Raíces Danzas Andinas (Mendoza).
Consultá la grilla completa en https://www.mendoza.gov.ar/prensa/mendoza-sera-sede-del-4o-encuentro-internacional-de-charangos/