Rosana Palazzi presenta “La eterna Margarita” en la Biblioteca Almafuerte

La cita es el jueves 29 de mayo, a las 20h, con entrada gratuita.

La Municipalidad de Guaymallén será sede de una nueva presentación literaria. En esta ocasión, Rosana Palazzi hablará sobre el contenido de la obra “La eterna Margarita”, en la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte (Libertad 710, Villa Nueva). Será el próximo 29 de mayo, a las 20h, con entrada gratuita, hasta completar la capacidad de la sala.

Acerca de la obra

A lo largo de sus 490 páginas, quien se adentre en este riguroso trabajo de investigación histórico-periodística descubrirá 52 entrevistas que delinean el perfil de Margarita Malharro de Torres, una destacada docente y política nacida en Córdoba, pero mendocina por adopción.

Su legado se cimenta en la autoría de 11 leyes nacionales y en su histórica defensa de los derechos políticos de las mujeres en Argentina. Entre las voces que dan testimonio de su trayectoria, resaltan figuras representativas del feminismo nacional como Mabel Bianco, Norma Allegrone y María Luisa Storani, junto a relevantes referentes políticos, culturales y educativos tanto de Mendoza como del resto del país.

El prólogo de esta obra cuenta con la pluma del politólogo Tadeo García Zalazar, actual Ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE de la provincia de Mendoza. La primera edición de “La eterna Margarita” fue en el 2021, seguida por una segunda edición en 2023. Ambas publicadas por la editorial Zeta Editores.

Sobre la autora

Rosana “Chispi” Palazzi nació en San Martín, en 1974. Es licenciada en Comunicación Social, egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Nacional de Cuyo.

También es escritora y activista de los derechos de la mujer. Fue jefa del área Mujer y Diversidad de Godoy Cruz en la primera intendencia de Tadeo García Zalazar. Como escritora, ha publicado: “Sola” (monólogo teatral- 2002); “La transformación de Godoy Cruz. Gestión del intendente Alfredo Cornejo” (2015); la investigación periodística “Las godoicruceñas que la Dictadura se llevó” (2019); “La eterna Margarita” (2021) y “La gran Elvira” (2023). Además, el ensayo “Una Margarita entre espinas. El legado de Margarita Malharro de Torres” fue publicado digitalmente en el libro “40 Años de Democracia” (EDIUNC- 2024).

 

 

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Más de 350 alumnos participaron de las jornadas organizadas por la biblioteca Almafuerte y la Asociación Sanmartiniana.
La planta será operada por la Unión Vecinal de Servicios Públicos El Sauce, tiene una capacidad de producción de 50
El músico y compositor ha colaborado con producciones de Phil Collins, Chester Thompson y Abe Laboriel, entre otros artistas de
El intendente de Guaymallén explicó aspectos técnicos de la obra ante un público especializado que se congregó en la Facultad
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊