Barrio 3º UNIMEV: así renovamos la plaza Las Tonadas

La intervención integral se realizó sobre este espacio de 7.400 m2 dotándolo de una nueva fisonomía.

La Municipalidad de Guyamallén, a través de su Plan de mejora infraestructura urbana, se encuentra ajustando los últimos detalles de la remodelación integral de la plaza Las Tonadas del Barrio 3º UNIMEV, en Villa Nueva.

La intervención tuvo como objetivo revalorizar este espacio verde  de 7.400 m2, ubicado sobre calles Cochabamba, Los Abedules, Las Araucarias y Schaumann, dotándolo de una nueva fisonomía. Así, todas las tareas apuntaron a ordenar y jerarquizar la plaza existente generando un nuevo espacio de convivencia que integra diferentes franjas etarias en un mismo entorno compartido. Asimismo la obra busca reforzar la conexión con la Escuela Martina Chapanay, propiciando un lugar de encuentro y permanencia.

Para ello se diagramaron diferentes espacios lúdicos y deportivos con la incorporación de juegos infantiles, pista de salud y circuito de calistenia, área de bancos, mesas y playón deportivo.

Cabe destacar que recientemente, con su Plan de mejora del entorno escolar, el municipio ejecutó obras como la construcción de veredas de hormigón, puentes, accesibilidad para sillas de ruedas, señalética, apeaderos e iluminación LED en todo el entorno de la escuela 1-656 Martina Chapanay.

Entre las tareas realizadas en la plaza se destacan:

Contrapisos de hormigón simple de 15 cm de espesor en las áreas destinadas a caminos internos de la plaza.

Construcción y colocación de piso antigolpes  en las áreas destinadas a juegos infantiles y pistas de salud se colocaron contrapisos de caucho continuo.

Cordón de confinamiento: contención y separación de materiales como (adoquín – pasto / piso antigolpes-pasto), también utilizado para delimitar áreas juegos – gimnasios, calzada y accesos.

Pavimento intertrabado (adoquines tipo HOLANDA O UNI) de hormigón prefabricados.

Pavimento intertrabado drenante: en las áreas de bancos, mesas y gruta, se colocó  pavimento intertrabado (adoquines tipo VÁNOTON de hormigón permeable) para permitir la filtración de agua.

Mobiliario con sistema de anclaje al piso (antivandálico, resistente a inclemencias climáticas y antirrobo)

Esquinas hormigonadas con rampas de accesibilidad.

Playón deportivo de 15 x 9 metros destinado principalmente al desarrollo de básquet reducido, 3×3.

Sistema de iluminación LED y un mecanismo de riego automatizado, que optimiza el uso de agua y evita derroches.

 

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

En esta ocasión, el tradicional Paseo de Arte se complementó con el “Sunset de Clásicos” que realizó Café Kanela.
Fue un taller intensivo gratuito y tuvo lugar en la sede de la Escuela de Rock Mario Mátar.
Las actividades se desarrollarán en siete lugares estratégicamente distribuidos, ofreciendo opciones para diferentes intereses, edades y necesidades.
Será el sábado 22 de noviembre, a las 10h, en el auditorio Goy Ogalde. Los cupos son limitados, por lo
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊