Conferencia Magistral sobre Cambio Climático y Evaluación de Impacto Ambiental en Mendoza

El jueves 21 de noviembre de 2024, Mendoza será el escenario de una jornada clave dedicada a la sensibilización sobre el cambio climático, la huella de carbono e hídrica, y los aspectos clave de la legislación ambiental. La Conferencia Magistral, tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc, buscará concientizar a la comunidad sobre la urgencia de abordar estos desafíos globales y locales, brindando un espacio para el intercambio de conocimientos y el análisis de los procedimientos de evaluación de impacto ambiental en la provincia.

El evento contará con la participación de destacados profesionales en la materia, entre los cuales se destacan:

  • Arquitecta María Soledad Barros; coordinadora de la Unidad de Evaluaciones Ambientales – Ministerio de
    Energía y Ambiente
  • Doctor Aldo Rodríguez Salas, secretario de Investigación y Posgrado
  •  Licenciada Vanina Bisogno, Especialista en Cambio Climático

Cupo limitado y transmisión en vivo

La jornada comenzará a las 09:00 hs y será de acceso gratuito, con cupo limitado para la modalidad presencial (Inscribite). Para aquellos que no puedan asistir en persona, el evento será transmitido en vivo por streaming, permitiendo a los interesados de toda la provincia y del país participar a distancia.

  • ID de reunión: 842 5040 0634
  • Código de acceso: 037280

El encuentro tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia de la legislación y los procedimientos de evaluación de impacto ambiental, e invitar a los presentes a reflexionar sobre la necesidad urgente de adoptar prácticas más responsables y sostenibles en todos los ámbitos de la sociedad.

Una oportunidad única para aprender y colaborar

Esta jornada se presenta como una oportunidad única para que los profesionales, estudiantes y público en general se informen y participen activamente en la construcción de un futuro más sostenible para Mendoza y el planeta. La colaboración de expertos de distintas áreas permitirá abordar el cambio climático desde diferentes perspectivas, con un enfoque integral que busque soluciones prácticas a los problemas ambientales actuales.

Para más información y registro para el evento, los interesados pueden consultar las redes sociales del Espacio Cultural Julio Le Parc o comunicarse con los organizadores.

No te pierdas esta oportunidad de ser parte de la solución frente a uno de los mayores desafíos globales de nuestro tiempo. ¡Te esperamos!

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Con el lema “Producción Sostenible”, la Expo Foro 2025 reunió en Guaymallén a empresarios, académicos y funcionarios. Calvente destacó el
Durante sábado y domingo hubo 120 reportes en Defensa Civil, principalmente por árboles y postes caídos, filtraciones en viviendas, derrumbes
La sala de Rodeo de la Cruz vivió otro viernes de teatro con esta desopilante comedia dirigida por Facundo Fozco.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊