Día del Ambiente: se reanuda la recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Guaymallén

El Día Mundial del Ambiente fue establecido por la ONU con el fin de sensibilizar a la población mundial en relación a las temáticas ambientales. En este marco y con una nueva modalidad, la comuna retoma el programa de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en el departamento.

En cumplimiento con el aislamiento social, preventivo y obligatorio, los vecinos deberán inscribirse previamente a través del siguiente link https://docs.google.com/forms/d/17qKjDkGrL7P1xYg4tlIA29z18zjvvbdyW8mGMM8CHiA/viewform?edit_requested=true. Luego, los agentes a cargo pasarán a retirar los materiales acopiados por el domicilio, cumpliendo todas las normas y medidas de seguridad emanadas por organismos oficiales frente a la emergencia sanitaria. Por su parte, vale mencionar que el Centro Verde del municipio (9 de Julio al 2000, Jesús Nazareno) continúa habilitado como lugar fijo de recepción, brindando atención de lunes a sábados, de 8 a 19.

Se pueden reciclar CPU, motherboard, fuentes de impresora/notebook, discos rígidos, gabinetes, celulares, cables varios, centrales de telecomunicación, switches, disqueteras, filmadoras, fotocopiadoras, grabadoras de CD/DVD, impresoras, lectoras de CD/DVD, lectoras de disquete, memoria RAM, módems, monitores (LED, CRT y LCD), mouse, notebooks, parlantes, placas video/red, equipos de audio, reproductores de DVD, routers, escáner, servidores, teclados, teléfonos fax/inalámbricos/fijos/otros, transformadores, televisores (LED, LCD y CRT), UPS, videocaseteras, disquetes, CD/DVD, controles remoto, máquinas de escribir, cargadores, hub, chips, PC, estéreos de auto, tiqueadoras, cajas registradoras, videojuegos, planchas, minipimers, depiladoras y afeitadoras eléctricas, cafeteras, jugueras, tostadoras, exprimidores, procesadoras, batidoras, molinillos eléctricos, licuadoras, planchitas de pelo, secadores de pelo, pendrives, micrófonos, webcams, reproductores de mp3, mp4, mpge, tablets, iPod, cámara de fotos y video, radios portátiles, auriculares y dispositivos de bluetooth.

El programa de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) es un complemento de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y está orientado a promover la economía circular, la protección de la salud y el ambiente. Disponerlos adecuadamente resulta fundamental, teniendo en cuenta que estos artefactos contienen sustancias químicas tóxicas y metales pesados que, de no ser bien tratados, generan contaminación en suelos, cauces y en la atmósfera. Además, a través de la reutilización y el reciclaje disminuye la necesidad de extraer esas materias primas de la naturaleza.

Es muy importante colaborar con el medio ambiente, adoptando acciones que impulsen el ahorro de energía, de agua y también el reciclaje para proteger los recursos naturales.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 4498235 (Área de Proyectos Ambientales. Subdirección de Ambiente y Energía), de lunes a viernes, de 8 a 14 h.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Será el martes 4 de noviembre en el Bodegón La Pepa. Contará con degustaciones de la bodega Escondrijo del Plata
Se realizó la apertura de la muestra con producciones realizadas por los alumnos del taller a cargo de Diego Pascual.
La muestra se podrá visitar hasta el 9 de noviembre. Está compuesta por pinturas realizadas por alumnos y ex alumnos
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊