El titular de la DGE llegó a Guaymallén para participar de la muestra de una escuela de oficios

El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, ofició de anfitrión de Tadeo García Zalazar. La visita se dio en el día de la Educación Técnica en Argentina.

Dos Centros de Capacitación para el Trabajo (CCT), realizaron una exhibición de trabajos en la puerta de la Municipalidad de Guaymallén. El jueves fue  el turno del CCT 6-017 Congreso de Tucumán; el viernes le tocó al 6-015 Cecilia Grierson. Era la muestra de fin de año que ambos establecimientos organizaron en coordinación con la Oficina de Empleo de la Dirección de Desarrollo Económico de la comuna.

Se dio la coincidencia que el 15 de noviembre es el día de la Educación Técnica en Argentina. Entonces el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar llegó a la Municipalidad de Guaymallén, para ver los trabajos realizados por los alumnos del CCT Cecilia Grierson. El intendente Marcos Calvente, ofició de anfitrión.

García Zalazar y Calvente siguieron atentamente las explicaciones de la directora del CCT, Claudia López y de los docentes que acompañaron a los alumnos.

El CCT 6-015 (y también el 6-017 Congreso de Tucumán) son instituciones ofrecen cursos de oficios que abarcan diferentes disciplinas, como informática, inglés, textil, cocina, servicios turísticos-gastronómicos, ceremonial, electricidad y bobinado, carpintería y tornería, peluquería, pintura, cerámica, vitrofusión, marroquinería, entre otras ofertas de formación.

Los CCT dependen de la Coordinación de Educación Técnica y Trabajo de la Dirección General de Escuelas (DGE). Hay 80 que funcionan en todos los departamentos de la provincia brindando capacitación y formación profesional para personas sin límite de edad que quieran potenciar procesos de aprendizajes con salida laboral o incluso formarse para dedicarse a emprender una actividad independiente.

El CCT Congreso de Tucumán está ubicado en calle Joaquín V. González 427, en el distrito de Dorrego; el Cecilia Grierson está en Salta 1149 de Ciudad de Mendoza, pero recibe a muchos alumnos de la zona de San José. Ambos además, trabajan coordinadamente con la comuna e incluso ofrecen capacitaciones especiales para la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Guaymallén.

El día de la Educación Técnica Argentina

El 15 de noviembre de 1959 se fundó el Consejo Nacional de Educación Técnica (Conet) órgano del que dependendían las instituciones técnicas nacionales, conocidas por entonces y hasta la década del ’90 como ENET (Escuelas Nacionales de Educación Técnica), cuando se realizó transferencia de las escuelas nacionales a las jurisdicciones provinciales, durante la presidencia de Carlos Menem.

En ese momento, el Conet se transformó en INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica), un organismo tripartito conformado por el Estado, representantes de los trabajadores y cámaras empresariales, que tiene incidencia en los contenidos que se ofrecen en las escuelas secundarias técnicas industriales y los centros de formación profesional.

Marcos Calvente, egresado de la escuela Pablo Nogués, dijo que «el origen de lo que soy se lo debo a la educación técnica» para luego recordar que al salir del reconocido colegio técnico, ingresó a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo para cursar ingeniería civil.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Con el lema “Producción Sostenible”, la Expo Foro 2025 reunió en Guaymallén a empresarios, académicos y funcionarios. Calvente destacó el
Durante sábado y domingo hubo 120 reportes en Defensa Civil, principalmente por árboles y postes caídos, filtraciones en viviendas, derrumbes
La sala de Rodeo de la Cruz vivió otro viernes de teatro con esta desopilante comedia dirigida por Facundo Fozco.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊