Guaymallén se acerca a diciembre con la materialización de un conjunto de obras públicas en marcha, orientado a transformar el departamento. Con un eje rector integrado por 7 planes estratégicos, que son la continuidad de trabajos que vienen desarrollándose hace años, y que están conformados por distintas etapas de licitaciones de obra pública, estas intervenciones confluyen en un objetivo único: mejorar la calidad de vida de todos los vecinos.
Obras en ejecución:
- Obra de remodelación del entorno del Hospital Humberto Notti, tramo desde Sarmiento a Artigas.
- Obra integral calle Urquiza, tramos Bandera de Los Andes a Carril Godoy Cruz.
- Obra integral calle Mitre, entre Pedro Molina y Mathus Hoyos.
- Obra integral en calle Severo del Castillo, desde Curva en barrio Túpac Amaru a FFCC. KM11. (Las Cortaderas).
- Obra integral sobre laterales Sur y Norte de Acceso Este.
- Obra integral calle San Fransico del Monte, entre Arturo González (intersección con Ruta 7) y carril Ponce.
- Intervención urbana educativa Etapa 5: Escuela Bernardo Razquin y plaza Higuerita.
- Intervención urbana Etapa 42: Mathus Hoyos, entre Teniente 1ero Ibáñez y Allayme.
- Intervención urbana Etapa 43: Severo del Castillo, entre Infanta Isabel y 2 de Mayo.
Sobre las obras integrales:
Estas implican la creación y construcción de nuevas redes agua y cloaca, canales y cunetas, calzada vehicular, alumbrado vial y peatonal y veredas y esquinas inclusivas. Su objetivo es mejorar servicios y sumar seguridad vial y ciudadana. Entre las obras ya ejecutadas se destacan: Estrada/Elpidio González, Mathus Hoyos, Avellaneda y Mitre.

Sobre las intervenciones urbanas:
Orientadas a promover la salud, seguridad e integración de los habitantes del departamento. Para ello ejecutas distintas obras e intervenciones como nuevas plazas y paseos, ciclovías y pistas de salud, alumbrado público, apeaderos y bulevares y rotondas. Entre las ejecutadas se destacan las plazas Julio César Strassera, Las Tonadas, Bº UTMA y César Pacetti.

Sobre las intervenciones urbanas educativas:
Estas comprenden la construcción de nuevas veredas de hormigón, renovación de esquinas, cobertura de acequias para un mejor y más seguro descenso de alumnos, accesibilidad para sillas de ruedas y señalética. Estos trabajos se complementarán con iluminación LED en todo el entorno de la escuela. Entre las ya ejecutadas se destacan: escuela N° 4-009 Herminia Morales de Ramponi, en Villa Nueva; escuela Nº 1-542 Pedro Molina Henríquez, en Belgrano; escuela Córdoba, en Nueva Ciudad; escuela Padre José Andrés Manzano, en San Francisco del Monte; escuela José Félix Bogado, en Kilómetro 8;eEscuela José Mercedes Argumedo, en La Primavera y escuela Nº 1-525 Justo López de Gomara, del barrio Unimev.

Estas intervenciones conforman un masterplan que concentra una gran cantidad de recursos económicos. Más del 40 por ciento del presupuesto 2025 ha sido destinado para la ejecución de los 7 planes, lo que se traduce en más de 50 mil millones de pesos con lo que se abordarán las obras previstas para esta primera etapa, prevista para el año 2025 y el 2026.








