Guaymallén dictará cinco cursos sobre reanimación cardiopulmonar y maniobras de Heimlich

Los talleres, organizados por la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén, se dictarán en distintos puntos del departamento. ¿Cómo inscribirse?

 

Como parte del “Programa Guaymallén Cardioprotegido”, la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén ofrece cinco cursos abiertos a la comunidad sobre Reanimación cardiopulmonar (RCP), Uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Maniobras de Heimlich.

Cada curso se dictará en diferentes puntos del departamento, para darle una extensión territorial y federal a la iniciativa. En todos los casos será necesario inscribirse porque los cupos son limitados.

La primera capacitación será el sábado 30 de noviembre a las 8.30 en el Salón de Usos Múltiples del Barrio Los Olivos del distrito de Los Corralitos. La inscripción se realizará en el mismo SUM (12 de Octubre s/n Bº Los Olivos Los Corralitos), de lunes a viernes en horario de 8 a 13.

El segundo curso será el sábado 7 de diciembre, también a las 8.30 en el Salón de Usos Múltiples de los barrios Congreso y Progreso del distrito Rodeo de la Cruz. Las inscripciones también serán en el SUM ubicado en Bonfanti y Solari de ese distrito guaymallino, de lunes a viernes de 8 a 13.

El tercer encuentro será el sábado 14 de diciembre a las 8.30, en el Salón de Usos Múltiples del Barrio Patrón Santiago, del distrito Capilla del Rosario. Las inscripciones para esta instancia serán el SUM ubicado en Virgen del Milagro 792, de lunes a viernes de 8 a 13.

Por último, el sábado 21 de diciembre se dictarán dos cursos, uno a las 8.30 y otro a las 11, en el sexto piso del edificio comunal ubicado en Libertad 720 del distrito Villa Nueva. Las inscripciones son de lunes a viernes de 8 a 14 en la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén (presencial) o por teléfono al 449 8288.

Guaymallén Cardioprotegido

Desde el año 2016, el Municipio trabaja y consolida el programa Guaymallén Cardioprotegido, apuntando siempre a metas específicas y crecientes en materia de salud. Esto resulta vital teniendo en cuenta que, en Argentina, la muerte súbita produce entre 40.000 y 60.000 fallecimientos al año.

Por este motivo, este tipo de capacitaciones son fundamentales ya que permiten contar con las herramientas necesarias para desenvolverse adecuadamente frente a situaciones de emergencia que pongan en riesgo la vida de las personas.

Los talleres se realizan mensualmente y están a cargo de médicos especialistas, emergentólogos y profesionales capacitados. Tienen una duración aproximada de dos horas y comprenden una instancia teórica-práctica de aprendizaje.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Del 14 al 17 de agosto, el Predio de la Virgen reunirá una amplia oferta de juguetes, bicicletas, indumentaria, inflables,
Con el enfoque de “Una sola salud”, el municipio articula servicios para personas, animales y el ambiente.
Comienza el 21 de agosto en el sexto piso del edificio municipal. Los cupos son limitados por lo que se
La muestra será inaugurada el sábado próximo en el Centro Cultural Pascual Lauriente, con entrada gratuita.
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊