La XVI Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (CMDA) comenzó hoy en Mendoza con un evento inaugural en la Bodega Los Toneles, en el departamento de Guaymallén. El encuentro reúne a representantes de 24 países del continente, marcando una de las cumbres más importantes en el ámbito de la defensa y la seguridad hemisférica.
El anfitrión principal de esta cumbre es el ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, quien abrió la jornada destacando la importancia de abordar de manera conjunta los principales desafíos de seguridad que enfrenta la región. Petri también subrayó que uno de los temas clave que Argentina propondrá será «el reconocimiento del terrorismo como una amenaza para la estabilidad de América».
La ceremonia oficial estuvo encabezada por el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, quien resaltó la relevancia de este evento para la consolidación de la cooperación entre los países del continente, en un contexto global cada vez más complejo. «Guaymallén, por sus características, es el lugar ideal para recibir a representantes de todo el hemisferio», afirmó Cornejo, añadiendo que la provincia y el país están comprometidos con «la defensa de las fronteras y la lucha contra el terrorismo».
El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, también participó en la apertura, destacando la importancia de que su departamento sea sede de este evento internacional. «Es un honor recibir a las delegaciones de todo el continente, y esta es una oportunidad única para fortalecer la cooperación regional y el papel de Guaymallén en la defensa hemisférica», expresó Calvente.
Un foro clave para la defensa regional
La CMDA se celebra cada dos años y se ha convertido en un foro crucial para el análisis y debate de los desafíos de seguridad que enfrentan los países de América. Los temas que dominarán los debates de esta edición incluyen el impacto de conflictos internacionales, como la guerra entre Ucrania y Rusia y el conflicto en Gaza, así como la crisis política en países como Venezuela y Haití, que tienen implicancias directas para la estabilidad regional.
El ministro Petri destacó la importancia de la cooperación entre los países del continente: «Esta cumbre no es solo una reunión de ministros, es un símbolo de nuestro compromiso con la seguridad y la paz. El mundo está cambiando, y debemos estar unidos para anticiparnos a los desafíos», subrayó.
Guaymallén, epicentro del debate
El evento se desarrolla en diversos espacios de Guaymallén, y el Gran Salón del Sol del Hotel Hilton será la sede principal de las actividades de la conferencia, donde más de 25 ministros de Defensa y sus delegaciones participarán en discusiones sobre temas clave como ciberdefensa, cambio climático, y los avances en inteligencia artificial aplicada al ámbito militar.
Además de las actividades formales, la cumbre incluye una serie de eventos paralelos para fortalecer los lazos diplomáticos y culturales entre las naciones participantes. Entre ellos, se destacan una cena en la Bodega Los Toneles y una presentación de la Banda de las Fuerzas Armadas, buscando crear un ambiente distendido y promover el intercambio cultural.
Culminación y acuerdos
La cumbre concluirá el 16 de octubre con la firma de la «Declaración de Mendoza», un documento clave que consolidará los acuerdos y recomendaciones para el futuro de la defensa hemisférica. Este compromiso conjunto busca establecer políticas comunes para enfrentar los desafíos de seguridad regionales y globales, y resalta la importancia de la cooperación multilateral.
La realización de este prestigioso foro en Mendoza subraya el rol de Argentina como líder en la diplomacia de defensa y reafirma el compromiso de Guaymallén como un punto de encuentro esencial para la cooperación internacional.