Se realizó el simposio provincial de CAE 2024, «Acompañar es ver»

Una jornada de intercambio, reflexión y compromiso con la educación de las infancias en situación de vulnerabilidad.

El Simposio Provincial de Docentes de Centros de Actividades Educativas (CAE) se llevó a cabo el viernes 22 de noviembre de 2024 en el Espacio Cultural Julio Le Parc, de 8:00 a 15:00 hs. Este evento representó una oportunidad única para profundizar en el sentido y el impacto del trabajo realizado desde los CAE, además de crear redes de apoyo entre docentes y actores involucrados en la educación de las infancias.

La iniciativa buscó reconocer y visibilizar el trabajo de los profesionales que, a diario, acompañan a niños y niñas en situación de vulnerabilidad social. Organizado en articulación con el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y la Dirección General de Escuelas (DGE), el simposio puso en valor la identidad y el perfil de los espacios educativos, que, más allá de ser lugares de enseñanza, representan un apoyo crucial para el desarrollo integral de las infancias. Estos espacios, comprometidos con la diversidad y la inclusión, ofrecieron un lugar seguro para los niños y niñas, superando barreras sociales y generando oportunidades para su crecimiento y aprendizaje.

Durante el evento, se fortaleció el encuentro y el intercambio entre los docentes de los CAE, favoreciendo la reflexión colectiva sobre las prácticas pedagógicas y el acompañamiento a los niños y niñas en el contexto de sus realidades. El simposio buscó crear un espacio de reconocimiento mutuo y apoyo profesional, en el que se dialogó sobre los desafíos y las potencialidades del trabajo en estos espacios tan significativos.

El simposio representó una valiosa oportunidad para profundizar en el sentido y el impacto del trabajo realizado desde los CAE, y para fortalecer las redes de apoyo entre los docentes y actores involucrados en la educación de las infancias. Sin duda, fue un espacio de reflexión, aprendizaje y compromiso con el futuro de nuestros niños y niñas.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los participantes visitaron la plaza Gladys Ravalle, el Predio La Lagunita, la Plaza de las Artes y las Flores y
La Municipalidad de Guaymallén busca transformar el predio del basural de Puente de Hierro en un espacio de generación de
Este jueves tendrá lugar la instancia de capacitación inicial y evaluación.
Mas de 1.500 competidores y familiares de los corredores colmaron el paseo ubicado en el Paque del Acceso Este. Hubo
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊