Taller digital para proyectos ambientales escolares

 

Pueden acceder todos los docentes de primaria y secundaria, que estén trabajando en la temática

A través del programa “Escuelas verdes”, el municipio ofrece ayuda y asesoramiento para desarrollar proyectos ambientales vinculados a cambio climático; energías renovables; huerta agroecológica; cuidado del agua; arbolado público; salud y ambiente; biodiversidad en el territorio; y residuos orgánicos, urbanos, de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), y de pilas y baterías.

La propuesta está destinada a docentes, tanto de nivel primario como secundario. El primer paso es inscribirse a través del link https://docs.google.com/forms/d/1Sx8hHgZC6EBJsXn7zoRC-wD_7jE8Flh87NIbkAVbPNE/edit. Luego, recibirán por mail distintos materiales en soporte digital, como videos, reseñas, diapositivas, guías didácticas y prácticas. La modalidad de taller requiere del rol coordinador de los maestros a cargo, a fin de que promuevan el protagonismo de los alumnos en la construcción de sus proyectos.

El programa “Escuelas verdes” forma parte del Plan de Educación Ambiental Municipal, y está orientado a apoyar iniciativas de concientización, problematización e intervención en la temática socio-ambiental; valorar y articular el trabajo realizado en las aulas; y fomentar el abordaje integral y multidisciplinario.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

La muestra será inaugurada el 19 de septiembre. Está compuesta por obras abstractas que invitan al espectador a superar sus
Se realizará en el Bloque de Aulas Comunes y Tecnológicas de la Universidad Nacional de Cuyo, desde las 8.30. Está
Los participantes tienen la posibilidad de divertirse con entretenidas comedias y un show musical.
Durante cinco semanas la Municipalidad de Guaymallén, junto a dependencias del Gobierno Provincial y la Anses, ofrecerán servicios sanitarios, veterinarios,
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊