Ya se puede visitar la muestra de Eduardo Gómez Bedoya en el Pascual Lauriente

El artista inauguró “40 años de pintor, 40 años de color”. Se podrá visitar hasta el 31 de enero de 2025 con entrada gratuita.

El artista Eduardo Gómez Bedoya.

Este martes quedó inaugurada la muestra de pinturas “40 años de pintor, 40 años de color”, a cargo del artista visual Eduardo Gómez Bedoya. La exposición se podrá visitar hasta el 31 de enero de 2025, de lunes a viernes de 9 a 18h, en el Centro Cultural Pascual Lauriente (Bandera de Los Andes 8956 de Rodeo de la Cruz), con entrada gratuita.

 

El evento contó con la música en vivo del Ensamble de Folclore Nacional de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia, integrado por Diego Ferreyra y Cristian Gómez.

 

Acerca del autor

 

Eduardo Gómez Bedoya nació en la ciudad de Lima, Perú, en 1959. A finales de los años setenta se preparó en el taller de Guillermo McDonald Jurado y a principios de los años ochenta estudió pintura y fotografía en el Museo de Arte de Lima. Participó en diferentes seminarios teóricos y prácticos junto a destacados artistas plásticos peruanos. Se radicó en Mendoza en el año 2004.

 

Desde 1980 ha participado en más de 60 muestras individuales y colectivas en Perú y Argentina. Sus obras se encuentran en colecciones de Perú, Argentina, Estados Unidos y Francia.

 

El autor desarrolla su trabajo dentro de la abstracción geométrica, tomando como referencia el arte precolombino, como es el estudio de las culturas Mochica, Chimu, Paracas y -al llegar a Mendoza- su acercamiento a la cultura Huarpe. Su planteamiento visual es a partir de planos, líneas, círculos y campos de color, buscando propiciar nuevos espacios de reflexión. En su obra se vuelca una realidad interna en la que se conjugan aspectos personales y ajenos, reflejando aquello que lo inquieta, lo conmueve o sobresalta. La técnica que utiliza es acrílico sobre MDF, con bastidor de madera listo para colgar.

Compartir en redes

ÚLTIMAS NOTICIAS

Este espacio, diseñado para actividades como la costura, permite a los participantes compartir conocimientos y experiencias mientras aprovechan la infraestructura
También se habilita la renovación de beneficios de eximición para jubilados, pensionados, veteranos de guerra y empleados municipales, entre el
«Estación Verano», el programa recreativo y formativo que la Municipalidad de Guaymallén lanzó el 17 de diciembre de 2024, sigue
La Municipalidad implementa el Botón de Pánico y refuerza su sistema de alerta comunitaria para mejorar la seguridad de comerciantes,
Abrir chat
¡Hola! ¿En qué puedo asistirte hoy respecto a los servicios de la Municipalidad de Guaymallén? 😊